Idiomas

Idiomas / Quechua

Programa de Lenguas Originarias - Idioma Quechua

El Programa de Lenguas Originarias es un nuevo emprendimiento educativo desarrollado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, junto con distintos claustros de la comunidad universitaria. Este programa se propone abrir un espacio que ofrezca a los alumnos la posibilidad de acceder a un panorama más completo del patrimonio cultural argentino en su diversidad y complejidad histórica y en un marco de igualdad lingüística y resignificación de las culturas originarias americanas, aportando así a la conservación y difusión de los patrones culturales de nuestros pueblos originarios.

Idioma Quechua

El Proqrama de Runa Simi (Qheswa) cuenta con el respaldo de la Academia Mayor de la Academia de Qheswa del Cuzco Perú, reconocida oficialmente bajo la ley Nº 25.260 El idioma Qheswa o Runa Simi es una expresión cultural de la Confederación del Tawantinsuyu que abarca desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Amazonía de Brasil, norte de Chile, nueve provincias de Cuyo y noroeste argentino que pertenecieron a esta confederación y dónde se habla actualmente.



Ciclos y niveles

Ciclos Niveles Certificados Y Diplomas
Básico I al IV DCB: Diploma Ciclo Básico | Nivel IV
Consolidación I al IV DCB: Diploma Ciclo de Consolidación | Nivel VIII

Tipo de cursos
Cursos Regulares 1 clase semanal de 3 horas. Duración total 4 meses
Taller de Lengua y Cultura